6 indicadores claves para conocer la marcha de tu negocio
Todas las empresas o negocios en la actualidad tienen muy bien trazado su objetivo principal, específicamente incrementar su nivel de rentabilidad, enfocando su esfuerzo en las diferentes estrategias que posibiliten lograrlo.
Es así como en el día a día todos aquellos que lideran negocios, emprendimientos o equipos de trabajo toman decisiones sobre la gestión diaria a fin de lograr los objetivos propuestos.
Pero muchas veces ocurre que las decisiones se toman sin tener en cuenta una base informativa que sustente dicha decisión.
Las premisas básicas para iniciar un proceso de control de gestión son estas:
- Si no puedes medirlo, no puedes controlarlo
- Si no puedes controlar, no puedes gestionar
- Si no puedes gestionar, no puedes mejorar
¿Qué aspectos deberían medirse en la gestión de un negocio?
- Desempeño de los valores críticos del éxito.
- Los aspectos más significativos de la gestión.
- Los aspectos estratégicos que hacen a la supervivencia y crecimiento de la empresa.
- Los aspectos que pueden ocasionar grandes pérdidas.
- Los aspectos que pueden ocasionar importantes problemas legales, impositivos, laborales.
- Los aspectos que hacen al desempeño de los empleados.
Previo a iniciar tu proceso de control es necesario que todos tus movimientos sean registrados: en planillas de excel, en software de gestión, o manualmente.
Una vez registrados tus movimientos, podrás comenzar a construir los siguientes indicadores que son clave para conocer la marcha de tu negocio son:
- Evolución de Ventas mensual y anual: conocer la evolución de las ventas te permitirá visualizar la estacionalidad del consumo de tu producto o servicio, compararlo con los mismos meses del año anterior, etc. Este indicador puede reflejarse en términos monetarios, es decir monto de ventas y también expresarse en cantidades es decir unidades físicas. Por ejemplo si se trata de un negocio que vende múltiples productos se puede expresar como la cantidad de tickets emitidos, si es un servicio se puede expresar como cantidad de clientes atendidos, etc.
- Ranking de productos y/o servicios más vendidos: Este indicador te permitirá conocer de alguna manera como se comporta tu demanda, que preferencias tiene y además te permitirá aplicar estrategias para potenciar la ventas de estos productos. También podrás armar combos con productos de menor venta asociados con los de mayor venta para impulsar otros productos, por ejemplo. Construir este indicador se debe registrar previamente los conceptos facturados para poder obtener los artículos más vendidos. Si se posee un software de gestión, seguramente este reporte podrá ser extraído con facilidad.
- Composición de Gastos por rubros:
- Compras de mercaderías, materias primas o los principales rubros de comercialización.
- Costos Laborales.
- Costos Operativos.
- Costos Fijos: como Alquiler, energía eléctrica, y otros servicios.
- Rentabilidad mensual y anual: este indicador te permitirá conocer el rendimiento de tu negocio sobre distintas variables como puede ser sobre las Ventas, sobre los Costos o sobre el Capital Invertido. Generalmente se utiliza el indicador de Rentabilidad sobre Ventas que se expresa como la relación porcentual entre: el Resultado del Negocio sobre las Ventas. Este indicador porcentual en promedio debería ser superior al 20%.
- Indicadores financieros: Saldo de Caja diario, saldo de Banco. Los indicadores financieros quizás sean los que más utilices porque la caja es el fiel reflejo de los ingresos y de la evolución de las ventas por lo tanto es muy recomendable que tengas un control de este indicador. Si aún no registras tus ingresos te recomiendo que te utilices un planilla de caja: Descarga aquí tu planilla
- Control de presencia de empleados y productividad de tu equipo de trabajo: para medir la productividad de tu equipo comienza por establecer rutinas de trabajo, procedimientos, establecer pautas claras de cómo realizar el trabajo. Acá te dejo una nota sobre Herramienta para comunicar y hacer seguimiento de tareas y proyectos.
¿Querés que te ayude a gestionar tu negocio? Contactame!
2 comentarios
Hola Buenas Tardes, me interesó tu pagina y quisiera saber si tienen para compartir alguna planilla o algo asi para gestionar el control de pedidos, en este momento estoy empezando un emprendimiento de Budines y algo mas y es la parte que mas me esta costando, tal como decis en algun parte de la pagina si no medis no podes controlar.
Ademas saber mas info costos etc de los cursos online. Yo dispongo de poco tiempo asi que si hubiera algo practico y funcional seria genial, espero tus comentarios,
gracias y sigo mirando tu pagina
Saludos
Sabina
Hola Sabi! Buenisimo lo de tu emprendimiento! Me alegra que hayas dado el paso. Ahora te envío un mail con toda la info. Saludos!!!