Gestion Up

Un Chat del Siglo XXI

Trabajar en Equipo es un  desafío apasionante, pero muchas veces se presenta como dificultad constante la comunicación fluída y el seguimiento de las tareas dentro del grupo de trabajo.

Si sos Líder de un equipo de trabajo, o trabajas con pares, o sos freelancer y trabajas a la distancia con tu equipo te aconsejo el uso de  Slack: una excelente plataforma de trabajo colaborativo.

Slack es una herramienta de comunicación en equipo que ofrece salas de chat organizadas por temas, así como grupos privados y mensajes directos. Posee un cuadro de búsqueda que permite acceder a todo el contenido de la aplicación. Integra una gran cantidad de servicios a terceros y respalda las integraciones hechas por la comunidad. Las principales incorporaciones incluyen servicios tales como google drive, dropbox, y trello.

¿Cómo Funciona?

  • Todo se basa en canales, los hay públicos y privados. En los públicos la gente podrá libremente entrar y salir sin necesidad de pedir permiso a nadie y en los privados solo puedes acceder cuando te invita alguien. Por defecto se crea un canal público principal con todos los miembros del equipo y otro #random para comentar cosas menos “de trabajo”.
  • Todo mensaje puede tener su reacción, es decir puedes añadir cualquier emoji como respuesta al mensaje.
  • Se puede anclar mensajes al canal para que siempre estén disponibles, marcar los que quieras como favoritos o copiar enlaces a un mensaje concreto y así enviarlo.
  • Puedes hacer casi cualquier cosa desde el cuadro de mensaje gracias a las acciones. Poner una alerta con /remind, ponerte ausente con /away, cambiar de chat con /open o /feed para manejar el RSS del canal (sí, lo tiene).
  • Las menciones son uno de los puntos fuertes de Slack, puedes notificar a un usuario en concreto introduciendouna @ y el username. Hay menciones especiales como son @everyone en el chat principal, @channel en el resto de canales para hacer una llamada de atención a todos los integrantes del canal y @here para mencionar a los que están activos ahora.

He experimentado el uso de esta herramienta, y aún soy parte de un equipo que usa esta tecnología,  y realmente es muy simple de usar y además te permite estar conectada con tus pares y resolver las tareas y dar solución a las dificultades que se presenten.

Esta aplicación resulta de gran utilidad para trabajar con distintos proyectos o clientes: por ejemplo Estudios Contables, Estudios de Diseño, Agencias de Publicidad, programación Web entre otros. También es posible establecer distintas tareas o temas dentro de los que se van planteando las actividades o se van resolviendo dudas, consultas o problemáticas que hacen referencia a dicho tema.

Para comenzar a utilizarla, solo tenes que ingresar al sitio https://slack.com/ registrar tu Equipo y comenzar a dar de alta a los usuarios o participantes. La registración se realiza con el correo electrónico de cada uno. Se puede configurar la opción de idioma español y además podés bajar la aplicación para seguir los proyectos desde tu móvil.

¿Que te parece si comenzas a incorporar tecnología a tu equipo?

Comparte este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Recibe una notificación cuando haya un capítulo nuevo!

Ingresa tu correo y no te pierdas cada nuevo capítulo.

Trabajemos

juntas

Aplicá a mi servicio más premium, mis mentorías 1:1

Cursos, plantillas y

programas

El lugar indicado para aprender a gestionar un negocio digital y hacerlo más profesional y más rentable.

logo powergestion
.