La Maestría en Executive MBA de TECH permite que el profesional conozca las competencias y las últimas actualizaciones para llevar a cabo estrategias con buenos resultados
Durante la última década, la implementación del marketing digital ha tomado relevancia debido a que es evolución tecnológica del marketing tradicional. Este modelo ayuda a implementar estrategias teniendo en cuenta las tendencias actuales que pueden ser de gran aporte para las empresas, marcas y emprendimientos gracias a las ventajas que ofrece su aplicación que permite crear experiencias personalizadas usando la comunicación bidireccional que permitirá medir, registrar, y segmentar la información con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario.
Considerando lo anterior, expertos con una Maestría en Executive MBA destacan que este sector está en constante evolución, y por ello es necesario mantenerse al tanto de las nuevas actualizaciones, tendencias, y avances tecnológicos a la hora de implementar estrategias de marketing digital considerando los cambios de algoritmo, la SERP de Google, el metaverso o la eliminación las cookies para respetar la privacidad del usuario. Por ello, se destacan cinco tendencias para tener en cuenta a la hora de plantear las estrategias de crecimiento en medios digitales:
- Mundo digital sin cookies: Esta actualización se debe a la necesidad de garantizar la privacidad de los internautas, empresas como Google y Apple se adhirieron a esto afectando a plataformas publicitarias como Facebook, quienes ahora deben apuntar a obtener la información a través de los datos de primera mano.
- El metaverso, realidad virtual y NFTS: Con el traslado del nombre de Facebook a Meta y la llegada del metaverso como realidad digital a la cual se tendrá acceso a través de dispositivos especiales para interactuar con otros usuarios, es necesario estar al tanto de cómo funcionará este nuevo modelo de hacer marketing digital, pues aún hay que descubrir todo sobre este nuevo universo digital y su incidencia publicitaria.
- Contenido generado por los usuarios: Esta tendencia considera a cada usuario como microinfluencer que tiene impacto sobre sus seguidores generando credibilidad sobre un producto o servicio, esto se debe a que los consumidores más jóvenes desconfían de la publicidad tradicional.
- Marketing audiovisual: Actualmente, el video se ha posicionado como el 82% del tráfico digital, tienen más posibilidades de estar en las primeras posiciones en las SERP que otras técnicas de SEO. Por esta razón, es necesario implementar contenido de vídeo en sus estrategias de contenido.
- Mindful marketing: Este concepto hace referencia a mostrar la parte más humana de cada compañía, esto se debe a que las personas quieren sentirse identificadas con una causa, valores, y filosofía que demuestren cómo le están aportando al planeta y a las personas, una cercanía más directa.
Maestría en Executive MBA
La Maestría Executive MBA diseñado por la Universidad Tecnológica TECH tiene como principal objetivo que el aspirante a ser director ejecutivo obtenga el conocimiento necesario y las últimas tendencias en gestión empresarial, considerando el entorno globalizado que rige los criterios de la alta dirección y adquirir las habilidades comunicativas necesarias en un líder empresarial. Durante este proceso de aprendizaje desarrollará las capacidades para competir con líderes de alto nivel.
TECH ofrece módulos intensivos que le garantizarán a cada estudiante desarrollar las competencias para cumplir las misiones de una compañía, teniendo presentes los valores internos, obtener competencias externas que resuelvan de forma creativa, eficiente y contundente las situaciones críticas que se pueden presentar a nivel empresarial. Además, podrán conocer de primera mano las funciones principales que deben asumir en este cargo gracias a que aprenderán con grandes profesionales en el campo que pueden brindar desde su experiencia el apoyo necesario para desempeñar su rol adecuadamente.
Los profesionales de TECH contarán con las habilidades y conocimiento para crear, gestionar y motivar un equipo calificado de manera oportuna y eficiente que contribuyan a una organización, así mismo, mantener a los clientes satisfechos, visualizar el panorama empresarial, dar el informe del estado de la empresa a sus superiores, observar y analizar constantemente los cambios en el mercado para poder llevar a cabo acciones y estrategias contundentes que lleven a conversiones de valor.
Metodología Re-Learning
La Maestría en Executive MBA (CEO, Chief Executive Officer) de TECH se desarrolla de manera totalmente online. Durante los 12 meses que dura la capacitación, el alumno tiene acceso a los contenidos del programa en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, lo que le permite autogestionar el tiempo de estudio con la máxima flexibilidad y adaptado al horario de cada alumno.
Cuenta con una metodología de aprendizaje propia, el ‘Re-Learning’, basada en la asincronía y la autogestión. Los contenidos están presentados de forma atractiva y dinámica en cápsulas multimedia que incluyen audio, videos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento.
TECH Universidad Tecnológica
TECH Universidad Tecnológica, la mayor universidad digital del mundo, es también la universidad online oficial de la NBA en Latinoamérica. Pertenece al grupo educativo TECH, una multinacional de capital español reconocida por Financial Times entre las 200 empresas de mayor crecimiento en Europa. La compañía, fundada y dirigida por Manuel Sánchez-Cascado de Fuentes, ha sido también considerada la tecnológica española con mayor valoración de los últimos 15 años.
Gracias a su sistema de aprendizaje totalmente digital, imparte formación a estudiantes de cualquier parte del mundo. Una trayectoria internacional que le ha permitido convertirse en referente del aprendizaje a distancia, con un catálogo de más de 10.000 programas, más de 100.000 alumnos nuevos cada año y 500.000 egresados procedentes de más de 150 países. Especializados en posgrado de alta cualificación, ofrecen a sus alumnos los mejores programas formativos a nivel internacional, siendo líderes en empleabilidad con el 99% de sus alumnos trabajando en los primeros doce meses, según los datos de la consultora KPMG.