Gestion Up


En este artículo voy a compartir con vos lo que aprendí sobre delegar, después de mi primer proceso de contratación.

 

Al día siguiente de haber lanzado los cursos pocket, en el 2020, con más de 10 hs de grabación y otras, muchas otras horas más (qué no las medí en ese momento), me di cuenta de qué necesitaba ayuda.

Habían transcurrido 6 meses del nacimiento de mi segunda hija Justina.

Y en una de esas tardes de post lanzamiento, mi marido me encontró llorando frente a la computadora.

¿Qué te pasa? me preguntó. 

(Confieso qué a veces quisiera qué me lea la mente y me entienda al 100% pero no es así).

Estás llorando pero ayer te vi feliz de qué habías lanzado tus cursos. 

En ese momento entre las emociones de un posparto pandémico y un lanzamiento le respondí: qué no quería esto para mí.

Tenía el mejor problema de todos: mucho trabajo.

Pero en el fondo sabía qué así no podía ir más lejos qué lo qué mi cuerpo me daba. 

Y mi cuerpo ya me había dado señales.

Llamé a una secretaria, qué había conocido trabajando en un estudio contable y qué también había cuidado a mi primer hijo. 

¿Podés ayudarme con la facturación?

 

…Así fue mi primer proceso de contratación.

En el qué descubrí qué delegar no era decirle a otra persona lo qué tenía qué hacer.

Es decir: yo le encomendaba una tarea y volvía para qué la revise.

Fue algo como un efecto boomerang… y en ese momento me dije a mi misma con un tono interno irritado: “al final lo tuve que hacer yo y encima me costó dinero”.

Sé qué como yo, este es un gran punto de dolor de muchas dueñas de la comunidad de Gestión Up.

Y se encuentran en alguna de estas 3 situaciones:

  • Necesitamos tomar aire urgentemente y queremos formar el equipo, pero tenemos miedo de contratar a la persona equivocada
  • O quizás muchas ya tienen su equipo pero sienten qué las tareas no fluyen o hay algo qué falta.
  • también hay muchas otras qué: no tienen tiempo, dinero y necesitan ayuda.

Entonces, empecemos por el principio:

  • ¿Qué es delegar?

Delegar no significa decirle a otra persona lo que debe hacer, sino transferir parte del trabajo –incluyendo la toma de decisiones y la responsabilidad.

  • ¿Cuándo delegar?

Cuando no delegar: aprendí qué no es necesario esperar a estar al 100% de la capacidad operativa.

La grandes preguntas qué tenés que hacerte antes de delegar son:

     – vos ¿sos la única capacitada para estar a cargo de la tarea?

     – ¿Esa tarea se repetirá en el futuro? 

     – y es posible ¿enseñar a alguien cómo llevarla a cabo?

  • ¿Cómo es un proceso de delegación efectivo?

– Facilitar el aprendizaje del proceso o tarea, accesos.

– Claridad en el resultado qué se quiere lograr.

– Sistema de comunicación consensuado y acordado.

– Transferencia de la responsabilidad y asignación de tareas. 

Es decir si delego soy capaz de facilitar el aprendizaje qué necesita la persona qué va a colaborar teniendo claridad en el resultado qué quiero conseguir. En este caso se hace cargo del resultado.

Ejemplo: “Conseguir 3 speaker para el evento exclusivo para clientes de Gestión Up para el 3 de julio de 2022. Este es el check list de las tareas:

  • Enviar mail de invitación
  • Confirmar invitación
  • Cada Speaker debe entregar una foto más mini bio”
  • Armar calendario e incluirlas.

 

  • ¿Qué necesitás para delegar?
  1. Tu visión aclarada o por lo menos fácilmente transmisible a tus colaboradores.
  2. Valores definidos.
  3. Autoliderazgo.
  4. Procesos de trabajo: empezar con algunos procesos fácilmente delegables.
  5. Tener claro que delegamos responsabilidades no tareas.
  6. Números claros. Proyección económica.
  7. Diseño de un sistema de control para no estar 24/7 detrás de cada tarea.
  • ¿A quién delegar para liberar tiempo?
  1. Webmaster
  2. Diseñadora
  3. Asistente Virtual – Project Manager
  4. Copy
  5. Email maker.
  6. Ads Manager
  7. Mentora / Coach.
>> Escucha este episodio aquí

¡Espero que te guste tanto como a mí!

Te invito a suscribirte a mi podcast para recibir el nuevo episodio y no perderte nada. 

Hasta el próximo artículo.

Pao

Gestion Up
Gestion Up
Aprender a Delegar: 5 claves para empezar a contratar y liberar tiempo de tu agenda.
/

Comparte este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Recibe una notificación cuando haya un capítulo nuevo!

Ingresa tu correo y no te pierdas cada nuevo capítulo.

Trabajemos

juntas

Aplicá a mi servicio más premium, mis mentorías 1:1

Cursos, plantillas y

programas

El lugar indicado para aprender a gestionar un negocio digital y hacerlo más profesional y más rentable.

logo powergestion
.